Pese a la constante sobredosis de maravillosos metroidvanias que no paran de llegar en los últimos tiempos. No he querido dejar de traeros uno de esos, que a mí parecer, sobresale por encima del resto, por matices y conceptos que lo hacen especial entre esa extensa maraña de grandes obras.

Y es que este Tevi, que me traigo entre manos, y que ha sido desarrollado por la gente de CreSpirit. Ha conseguido llamarme mucho la atención con esos conceptos y elementos que lo acercan al bullet hell, entre sutiles toques de rol y una acción desenfrenada que me ha hecho disfrutarlo mucho. Y que espero que en este análisis os pueda dejar claro.

Fecha de lanzamiento 30 NOVIEMBRE 2023
Desarrolladora CreSpirit – GemaYue – Ein Lee
Distribuidora CreSpiritNeverland EntertainmentPM Studios
Plataformas PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5
Versión Analizada SWITCH

Entrando en primer lugar en la narrativa y el contexto de Tevi. Deciros que este me ha sorprendido por su particular universo y su forma de llevar la trama. En la seres humanos con toques animales, y otras criaturas con formas de demonio o ángel pero con rasgos robóticos forman parte de un mundo donde la magia, la ingeniería, y un singular misterio irán dando cabida a una serie de personajes particulares en un mundo donde la corrupción no para de avanzar. Cosa que nos lleva a una guionización ágil, dinámica, y con una buena base humorística, que se disfruta muchísimo.

Análisis de Tevi

Dentro ya del juego, deciros que este como ya os he dicho, mezcla conceptos bases de metroidvania, junto a una serie de elementos de corte roleros, donde la parte de acción se caracteriza por las impecables y variadas situaciones, donde las lluvias de balas nos van a hacer no tener ni un segundo de respiro.

Análisis de Tevi

Y es que el sistema de combate se centra en lo ágil y dinámico que es. Donde la mezclas de ataque cercanos con una daga, y el uso de proyectiles crean sinergias y situaciones para todos los gustos. Teniendo que tener muy en cuenta un sistema de recarga, y saber estudiar la movilidad y las mecánicas de los enemigos y proyectiles, cosa esencial para salir airoso las complejas situaciones con las que nos podemos topar.

Aquí tengo que destacar el sistema de personalización o sellos. Un modificador de cualidades y habilidades que aporta ese toque único y potenciado de nuestro personaje de forma bastante variada. Pudiendo crear diferentes grupos de modificadores que podremos adaptarlos de forma ágil a cada momento y situación que sea necesaria.

Análisis de Tevi

Situaciones entre las que quiero destacar ese concepto bullet hell que ya os he nombrado. El cual llega con especial demencia en las batallas contra jefes. Momentos donde la pantalla se llena de proyectiles, balas y luces, que deberemos esquivar con precisión y frenetismo. Haciendo de estos enfrentamientos unos momentos duros, muy desafiantes, y necesarios de mantener la calma y estudiar el fluir de los ataques enemigos.

Respecto al siempre importante diseño de niveles. A mi parecer tengo que deciros que poseen un gran diseño muy bien planteado. Con un buen número de zonas y biomas, llenos de secretos, y esa bien tratada necesidad de retroceder a zonas que anteriormente no teníamos acceso, pero que con la adquisición de nuevas habilidades se abren ante nosotros.

Análisis de Tevi

Desde el punto de vista gráfico. Deciros que Tevi posee un precioso y chibi diseño artístico, que bebe con mucha fuerza del pixel art que tanto nos gusta. Y que se mezcla con cantidad de efectos y objetos en pantalla bastante espectaculares. Que se acompaña muy bien con secciones ilustradas modo anime que le queda genial. Todo ello acompañado de cantidad de efectos sonoros y una buena banda sonora que da mucho ritmo a la acción.

Por último decir que el juego me ha durado en torno a la treintena de horas, habiendo sido completista. Encontrado una dificultad dura pero bien medida, que podremos regular a nuestros gusto. Y que termina por hacer de este Tevi una experiencia realmente divertida y bien nivelada.

Por cierto, recordad que los amigos de Meridiem Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Análisis de Tevi

Conclusión

Planteando ya unas conclusiones finales. Os tengo que decir que Tevi me ha sorprendido mucho dentro de un género que ya es difícil hacerlo. Y es que esa mezcla de metroidvania, con mecánicas infernales de balas, toques roleros, y su dinamismo en su control, hace que se sienta fresco y muy dinámico.

Todo ello bien acompañado con una divertida narrativa, un buen diseño de niveles, y ese coqueto apartado técnico que entra por los ojos. Y que termina por hacer de este universo de animales, robots, ángeles y demonios, unas de esas cucadas niponas en forma de “metrodivania diferente” llenas de personalidad, y ante todo, muchas muchas balas.

VALORACIÓN: 8’5

Código digital proporcionado por Meridiem Games

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter