Impactante shoot’em up

Uno de los géneros que están teniendo una nueva época en alza es sin lugar a duda los shoot’em up. Unos momentos actuales donde la esencia más clásica del videojuego retorna constantemente con reediciones de los clásicos atemporales, y como es en el caso de este análisis, con una propuesta de nueva generación que sobresale por su impacto visual, y unas bases jugable muy bien planteadas.

Como ya leéis en el título el juego lleva el nombre de Cygni: All Guns Blazing. Y se ha creado bajo el desarrollado por KeelWorks y la publicación de Konami. Con una obra que lo más adictos al género van saber apreciar, y que abre una puerta a todos aquellos jovenzuelos que se quiera acerca de la forma más espectacular a un género tan adictivo como frenético. Así que seguíd adelante con la lectura de este análisis porque la cosa pinta muy bien.

Fecha de lanzamiento 5 AGOSTO 2024
Desarrolladora KeelWorks
Distribuidora Konami
Plataformas PC – XBOX SX – PS5
Versión Analizada PS5

Empezando a disfrutar de este Cygni: All Guns Blazing. Lo primero que resalta por encima de todo es su impecable y brutal apartado visual. Donde los efectos lumínicos, las constantes explosiones, las partículas que todo lo envuelven, y el frenetismo audiovisual, es un atractivo tan potente de inicio que te engancha y te atrapa prácticamente solo viéndolo.

Análisis de Cygni: All Guns Blazing

Todo ello bajo una premisa de acción abrumadora y caótica, que nos lleva a un futuro bastante particular. En el que se toma más como concepto para motivarnos a seguir adelante tras cada partida, que como una contextualización narrativa. Pero la verdad que es algo que tampoco se busca en un juego de este tipo.

Entrando ya en la parte jugable de Cygni: All Guns Blazing. Deciros que pese a las concepciones clásicas en muchas de sus mecánicas. Este intenta innovar en diferentes conceptos, o por lo menos intentar darle cierta profundidad jugable a la experiencia. En primer lugar destaca especialmente los dos niveles donde se plantea la acción; uno a niveles aéreos, y otros terrestre especialmente reservado para los enemigos. Introduciendo en este caso la necesidad de utilizar diferentes proyectiles y disparos según hacía cuales quieran ir dirigidos. Así que hay que estar atento no solo a las balas que inundan la pantalla, y a buena dosis de enemigos que nos rondan, si no también a saber utilizar el disparo, y sopesar cuál de los sectores nos corre mayor urgencia a la hora de aniquilarlos.

Análisis de Cygni: All Guns Blazing

Por ello, y por esta concepción jugable, hay que entender que posee una dificultad destacable, pero no injusta ni mal adaptada. Destacando en ello el particular diseño y forma de actuar de los variados enemigos, y especialmente de unos grandes jefes con unas mecánicas muy interesantes, que nos vamos a tener que plantear muy bien cómo afrontarlos.

En cuanto a la dificultad, Cygni no se queda atrás. El juego ofrece un reto considerable. Con enemigos de todo tipo y cariz, que sorprenden en muchos momentos por su variedad y potencial armamentístico. El cual más allá de nuestra propia habilidad con los mandos, podremos intentar evitar gracias a un sistema de energía de protección o desvío, que crea una dinámica defensiva muy lograda. Pese a todo ello, si no somos capaces de entrar en el juego, siempre nos queda la elección de un modo fácil que nos abre las puertas al aprendizaje hasta que le cojamos el rollo.

Análisis de Cygni: All Guns Blazing

Como es de esperar dentro del género. El juego nos va a durar algo menos de dos horas. Pero con muchos matices que alargan la vida de este bastante. Donde una tabla de puntuación, multijugador local, o incluso un modo arcade, hacen que regresemos y rejuguemos una experiencia realmente divertida.

Por último, y tomando de nuevo lo que ya os referí al inicio de este análisis, el apartado visual de Cygni es uno de sus puntos fuertes de la experiencia. Donde sobresale por encima de todo la variedad de efectos de luces, partículas, deformaciones, etc, y a lo que lo acompaña un correcto apartado artístico, en el que sobresale los imponentes momentos donde aparecen esos grandes jefes y algunos inmensos escenarios. Eso sí, por desgracia estos últimos son algo parecidos entre ellos, y no demasiado originales.

La parte sonora destaca por el potencial de su sonoridad y efectos, los cuales aportan ese toque beligerante que esperamos de este tipo de juego. Y que se torna con una banda sonora de corte orquestal épico que le da un ritmo único y potente a la acción.

Conclusión

En definitiva, Cygni es una experiencia realmente potente, llamativa, y muy completa. Que si es cierto que bebe mucho de un apartado visual, realmente muy impresionante dentro de su género. Pero del que hay que admirar que tiene otras virtudes que lo hacen entretenido, retador, y digno de ser tenido muy en cuenta por los amantes del género. Y pese a no sobresalir en su originalidad, hay que reconocer que el trabajo de KeelWorks es muy de alabar, y nos abre los ojos ante un estudio que nos puede dar muchas alegrías dentro del género.

VALORACIÓN: 8

Código digital proporcionado por Keymailer

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter