Y es que Sonic ha pasado con más pena que gloria a través de la última generación de consolas y no se ha sabido adaptar al 3D como lo hicieron sus otros competidores. Sin embargo, a base de prueba y error y, sobre todo, de escuchar, parece ser que POR FIN han dado en el clavo.
Y es que ya vimos una evolución positiva en el juego desde Sonic Unleashed (aunque solo sea en las fases de día) y un magnífico planteamiento con Sonic Colours. Todo esto unido a la idea de Sonic 4 ha dado como resultado lo que pronto veremos en nuestras consolas, píxeles.
Sonic Generations
Sonic Generations es una continuación y, a la vez, un regreso a los orígenes. Sonic y sus amigos son enviadoso atrás en el tempo, de forma que presente y pasado confluyen de una manera un tanto… peculiar, por culpa de un misterioso poder. Pero ¿por qué? O lo más importante ¿quién lo ha provocado?
Dos formas de jugar, dos formas de disfrutar. ¿Cuál prefieres?
¿Cuántas veces hemos mencionado el impresionante currelo que se pegan los fans cuando hacen un remix de los juegos de Sonic? Hemos visto juegos como Sonic Fan Remix o proyectos como Sonic 2 HD (del que hablamos largo y tendido) y mirábamos luego a SEGA preguntándonos en qué pensaban ellos.
Pues mira lo que andaban pensando tras, por fin, escuchar a los fans. Foros, pruebas, preguntas directas e indirectas… todo vale si es para contentar a la gente. Y qué mejor forma de contentarlos que sacando algo que ha creado más espectación de la que en un principio se esperaba.
Y es que, píxeles, ver los escenarios de los míticos juegos de Meda Drive remasterizados, los escenarios de los Adventures rehechos y las grandes ideas de Colours y Unsleashed (de día) llevados de nuevo al sistema de juego no tiene precio. Por el momento tenemos, de Sonic 1, Green Hill; de Sonic 2, Chemical Plant; de Sonic Adventure Speed Highway; de su segunda parte City Scape; de Sonic Heroes Seaside Hill; y de Sonic Unleashed Orange Roofs. Personalmente echo de menos muchas zonas, pero es que, píxeles, son tantas… Eso sí, hemos visto imágenes de Mushroom Hill, para Nintendo 3DS y de zonas de Sonic Colours. Aún nos queda mucho por descubrir.
Pero además, el remix incluye una nueva banda sonora con las melodías originales modificadas y adaptadas… si es que han pensado en todo.

Y por si fuera poco, tenemos una edición exclusiva en Europa y Australia de coleccionista que contará con un reparto de lujo, píxeles:
– el juego (obviamente)
– CD con un recopilatorio de las músicas de Sonic en estos 20 años con el título de “20th Anniversary Sonic Soundtrack”
– Historial de Sonic durante estos 20 años con el título de “History of Sonic: Birth of an Icon”
– Figura de los dos Sonics, el antiguo y el nuevo
– Anillo de coleccionista numerado
– Libro de arte de Sonic con imágenes nunca vistas
– Contenido descargable en exclusiva para le juego
En resumen, que cuando se hacen las cosas bien, se hacen bien y parece ser que, por fin, SEGA ha dado en el clavo. El próximo 4 de noviembre lo podremos comprobar de primera mano y disfrutarlo con puas y zapatillas rojas, así que, si eres fan de Sonic, no puedes perderte éste juego. Y si aún no lo has probado tienes disponible una demo donde podremos manejar a los dos Sonics en el acto 1 y 2 de Green Hill. Hasta dentro de muy poco píxeles.