Una flor celestial dentro de los metroidvania

Regresamos de la mejor manera posible al maravilloso mundo de los metroidvanias indie. Con esta genial obra que llega bajo el nombre Bō: Path of the Teal Lotus, y el desarrollo de Squid Shock Studios.

Un juego que lleva estás conocidas mecánicas a explorar temas de la mitología japonesa a través de un mundo preciosamente dibujado. Y que más allá de tomar la fórmula más clásica y copiarla, consigue implementar una experiencia de juego envolvente, única y llena de matices, que os quiero dejar claras en este análisis.

Fecha de lanzamiento 18 JULIO 2024
Desarrolladora Squid Shock Studios
Distribuidora Humble Indie Bundle
Plataformas PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5
Versión Analizada PC

Quiero empezar este análisis poniendo sobre la mesa el contexto y la narrativa que envuelve este juego. Una aventura donde tomamos el papel de Bō, un joven yōkai zorro conocido como tentaihana (flor celestial). El cual, como su nombre indica, ha nacido de una flor de loto durante una noche de luna llena. Un comienzo lleno de ternura, amor y poesía, que como suele ser normal envuelve a los mitos culturales japoneses. Todo esto llevándonos a formar parte de una misteriosa profecía que involucra la aparición de un esqueleto yōkai y unos confusos devenires que se irán desmigando poco a poco.

Bō: Path of the Teal Lotus

Como ya veis, la carga narrativa en inicio es bastante importante, y poco a poco nos va dando pinceladas contextuales y sobre los personajes que se irán cruzando en nuestro camino, y con los que llegaremos a empatizar por sus variadas aportaciones y forma de ver la vida.

Una vez puestos en contexto. Y ya entendida lo importante de su parte narrativa. Toca empezar a hablar en términos generales de su jugabilidad. Y es que este Bō: Path of the Teal Lotus, sigue los patrones establecidos del género metroidvania al dedillo. Pero lo hace con una ejecución refinada, elaborada y precisa. Donde la adquisición de nuevos poderes y habilidades a medida que avanza en su viaje, nos irá permitiendo acceder a áreas previamente inaccesibles.

Bō: Path of the Teal Lotus

Un sistema de habilidades sencillo pero bien implementado. Donde su pendiente va a tener mucho que ver mediante una serie de transformaciones que va a tener cualidades tanto a nivel de herramienta como de arma. Siendo algunas realmente curiosas; como el poder recuperar energía mediante una tetera, o la ausencia de un doble salto que nos obliga a golpear sobre objetos o enemigos. Y que nos va a saber motivar con la llegada de cada una de ellas en el momento justo para mantenernos absortos por una experiencia que nos puede durar en torno a la quincena de horas, si nos entretenemos a rebuscar entre sus rincones.

Uno de los puntos más llamativos del juego es sin lugar a duda su diseño visual y sonoro. empezando con un apartado gráfico dibujado a mano realmente maravilloso. Donde la mezcla del dibujo clásico japonés y la animación, crea momentos geniales. Con un diseño de personajes y unas animaciones impecables, unos escenarios preciosos, y una variedad de efectos que crean un ambiente genial. Cosa que se acompaña a la perfección con su meticulosa y minimalista banda sonora. Que captura la atmósfera de cada área y situación con piezas muy sutiles, de toque tradicional, acompañadas de cuidados efectos y textos en español que bordan este apartado técnico.

Bō: Path of the Teal Lotus

Volviendo al apartado jugable, os tengo que hablar de la exploración y su genial sistema de control. Por un lado hay que alabar el buen diseño de mapeado que posee. Un mapa de juego amplio, variado en cuanto a biomas, y lleno de secretos y coleccionables que recompensan la curiosidad que tengamos, y motivan a recorrer los escenarios, que nos llevarán a conseguir ataques especiales o habilidades pasivas en forma de colgante, entre otras cosas que no os quiero desvelar.

Respecto al control, tengo que deciros que es una pasada. Reaccionando a la perfección, y teniendo una precisión digna de los mejores juegos del género. Creando situaciones, saltos, y ataques, que nos hacen fluir por la pantalla de manera espectacular. Entrando aquí a ser destacado su sistema de combate, tremendamente divertido y ágil. Sobresaliendo unos enfrentamientos con enemigos y jefes muy bien diseñados y variados, que entremezclan todo tipo de habilidades, plataformas, y mucha acción.

Bō: Path of the Teal Lotus

Desde el punto de vista de la dificultad, Bō: Path of the Teal Lotus está bien equilibrado. Ofreciendo partes donde hay que pensar y saber gestionar las acciones y cualidades del adversario o del entorno. Pero siempre bajo una más que medida justicia jugable, donde las muertes son por tu culpa. Y donde tengo que reseñar para mal, una regulera colocación de los puntos de guardados, esenciales en caso de muerte.

Conclusión

En conclusión, Bō: Path of the Teal Lotus es una genial y muy bien nivelada, en todos los sentidos, propuesta dentro del género metroidvania. Donde la combinación de una narrativa rica en mitología japonesa, un diseño visual y sonoro impecable, y una jugabilidad bien ejecutada, lo convierten en un juego que no solo es agradable de jugar, sino también de experimentar, sobresaliendo por encima de la media de un género que no para de darnos joyas constantemente.

En definitiva, el universo que Squid Shock Studios ha creado es llamativo, vibrante, lleno de vida, e incluso capaz de sorprendernos con momentos y situaciones tan difíciles de dar en un género tan trillado, pero que gracias a experiencias como esta seguimos adorando.

VALORACIÓN: 8’5

Código digital proporcionado por FortySeven Com.

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter