No hay el más mínimo respiro ante la maraña de grandes obras indie bajo el concepto metroidvania. En esta ocasión os quiero presentar otra de esas obras que lleva dichas mecánicas a la notoriedad, y que con bajo el desarrollo de Metamorphosis Games se presenta con el nombre de Gestalt: Steam & Cinder.

Un juego que sobresale del resto por su genial estilo gráfico pixelado, y como no, por su pulida y cuidada jugabilidad, que espero expandiros y daros a conocer en las siguientes líneas.

Fecha de lanzamiento 16 JULIO 2024
Desarrolladora Metamorphosis Games
Distribuidora Fireshine Games
Plataformas PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5
Versión Analizada PC

El mundo de Gestalt: Steam & Cinder, empieza dejando claro su estilo, su estética, y su contexto narrativo, bajo una maravillosa mezcla de elementos steampunk y narrativas épicas. Donde tomamos el control de Aletheia, una combatiente en el mundo de Canaan. Donde una grieta mística ha transformado la sociedad, creando superluchadores mejorados tecnológicamente. Y que como no podía ser de otra forma desencadenará en un oscuro y misterioso conflicto que tendremos que llevar a buen fin, entre toda clase de monstruos y curiosos giros de guion.

Gestalt Steam & Cinder

Y es que Gestalt me ha sorprendido por su profundidad narrativa. Dónde la historia se despliega a través de diálogos y documentos dispersos por el mundo, dando forma a un universo complejo y lleno de intriga de los que da gusto saber más, levantando un interés y una inmersión no tan habitual dentro del género.

Todo ello bajo unos aspectos clásicos dentro del género metroidvania, como la exploración, la mejora de nuestras habilidades y el combate.

Gestalt Steam & Cinder

Entrando ya en el juego y en las virtudes por las que escribo estas líneas. Quiero empezar hablando sobre el diseño de niveles. Y es que este es uno de los punto fuerte del juego. Con entornos muy bien construidos, y que saben aportar en su justa medida una mezcla de combate, plataformas y resolución de acertijos. Que unido a su sobresaliente control y al ritmo de las acciones nos mantiene muy entretenidos durante toda la aventura.

Gestalt Steam & Cinder

Un mundo que se va abriendo ante nosotros bajo una destacada y bien llevada progresión en Gestalt, que hace de la experiencia que toda sea muy fluida y agradecida a la hora de motivarnos. Viendo cómo a medida que Aletheia gana habilidades y mejora su equipo, el mundo del juego se abre, permitiendo una exploración amplia, profunda, y llena de matices y posibilidad de descubrir secretos ocultos. Donde tengo que destacar un muy bien implementado mapa guía, que me ha parecido esencial a la hora de la exploración, y con ello conseguir no dar vueltas sin sentido por el laberíntico lugar.

Gestalt Steam & Cinder

Como ya os he comentado, me parece clave en Aletheia lo bien traído que está lamejora de sus habilidades a medida que avanza. Adquiriendo esos poderes nuevos que le permiten acceder a áreas previamente inaccesibles tan características del género. Presentando un amplio árbol de habilidades, que incluye mejoras en salud, armamento y daño cuerpo a cuerpo, así como habilidades más centradas en la movilidad como el doble salto o el impulso aéreo.

Por lo que respecta al combate y la movilidad, en general destaca por lo ágil, rápido y satisfactorio que puede llegar a ser. Donde destaca especialmente esa mezcla entre ataques de espada y habilidades de disparo, que dan mucha variedad a las peleas. Por desgracia, no me ha terminado de encajar todo lo bien que desearía su sistema de esquiva, el cual no tiene un tempo tan bien logrado como el resto, y que en esta ocasión va a depender de un medidor. Además se ha incluido un sistema de reaparición de enemigos, que a no todo el mundo puede gustar. Eso sí, los enemigos son bastante notorios, especialmente esos enemigos especiales y jefes que necesitan un poco más de estudio y estrategia para ser vencidos.

Gestalt Steam & Cinder

Aquí es donde entra la parte de su dificultad. Y es que Gestalt: Steam & Cinder presenta una curva muy bien equilibrada, y perfectamente complementada con esas capacidades de subida de nivel y potenciación que aporta el juego, y que nos incita a mejorar y subir nuestras cualidades si no queremos darnos contra un muro. Por cierto, la duración del juego viene a ser de una veintena de horas, más que adecuada para un metroidvania. Ofreciendo suficiente contenido sin llegar a sentirse repetitivo. Donde destaca esa posibilidad de completar misiones secundarias y explorar cada rincón en busca de secretos.

A nivel técnico, Gestalt: Steam & Cinder es realmente precioso. Con un arte pixelado lleno de detalles, animaciones fluidas, y unos diseños de personajes y escenarios. Donde el buen estudio del colorido me ha gustado especialmente. Por otro lado, la música y el sonido también están bien logrados. Con una banda sonora atmosférica que complementa perfectamente la estética y el ritmo del juego. Y que terminan por engalanar una experiencia audiovisual muy interesante.

Gestalt Steam & Cinder

Conclusión

En definitiva, Gestalt: Steam & Cinder es otra de esas pequeñas joyas del tan bien trabajado y perfeccionado género metroidvania. Y aunque hay que decir que no innova especialmente en nada, todo lo que hace lo realiza con cariño, inteligencia y mucho amor. Sabiendo combinar un sobresaliente; diseño de escenarios, variedad de posibilidades en el combate, un buen sistema de habilidades, y un apartado técnico muy bien acabado.

Sin lugar a duda un juego que es difícil no recomendar a los amantes del género. Y es que este sabe mezcla a la perfección lo mejor de los metrodivania de todos los tiempos, con un toque personal y único que aporta su ambientación, su universo, y esos precioso píxeles llenos de estilo y buena sensaciones jugables.

VALORACIÓN: 8

Código digital proporcionado por 71 Consulting

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter