Una gatuna vida urbanita
En el universo de los videojuegos siempre ha sido muy recurrente el meternos en la piel de diferentes seres, curiosos personajes o de potenciales héroes. Pero no siempre ha sido tan habitual el tomar el papel de la sencillez que puede tener como base un animal de lo más común.
Así que no me he podido resistir a acercarme a este Little Kitty Big City, el cual, bajo el desarrollo de la buena gente de Double Dagger Studio. nos mete en la piel de un gato, y todo lo que ello puede llegar a conllevar dentro de la gran ciudad.
Un juego con amor, encanto, simpatía y un buen número de situaciones, que bajo su simpleza gatuna se disfruta y se deja querer como ya veréis en este análisis.
Fecha de lanzamiento | 9 MAYO 2024 |
Desarrolladora | Double Dagger Studio |
Distribuidora | Double Dagger Studio |
Plataformas | PC – XBOX ONE – SWITCH – XBOX SX |
Versión Analizada | PC |
¿De que va todo esto?
Empezando por poneros en contexto gatuno. El juego nos acerca a un día cualquiera en la vida de un gato doméstico, que por desgracia cae a las calles de esta gran ciudad mientras dormía placenteramente en su hogar urbanita. Viéndose envuelto en cantidad de situaciones, peligros y en esa soledad rodeado de extraños, que conlleva el no salir nunca de su hogar.

Una historia llena de momentos divertidos que con su simpleza nos van a sacar una sonrisa. Una ciudad que va tomando forma delante nuestra con sus gentes, sus demás animales, y nuestra curiosa actitud antes los devenires que vayan surgiendo en este entorno tan lleno de vida.
Así que iros preparando para realizar diversas actividades en una ciudad llena de personajes humanos y animales, mucha diversión, y una buena dosis de travesuras que gracias a el entorno y ese concepto que mezcla puzle y la habilidad nos va a poner en la senda del regreso a casa.

Los detalles más interesantes
Como ya leéis, e iréis viendo a lo largo de la aventura, la concepción jugable se basa en mecánicas sencillas. Donde va a destacar por encima de todo la interacción con objetos del entorno, otros animales, y como no, personas. Siendo curioso como cada uno nos aporta algo, y de forma muy orgánica nos irá aportando nuevas cualidades, posibilidades, y conocimiento del mundo que se abre ante nosotros.
Y es que como ya os he comentado. Las mecánicas y controles son realmente asequibles y asumibles por cualquier jugador. Donde movernos, correr, o saltar, se unen a posibilidades de interactuar con objetos mediante nuestra boca o zarpa, nunca saliendo de las habilidades reales que un gato podría tener.

Todo ello bajo un objetivo principal, que más allá del regreso a casa, es seguir una lista de actividades que se nos irán proporcionando desde el inicio. Y que le irán dando sentido a la aventura, y guiando entre variadas y divertidas tareas principales y secundarias, que como ya os he dicho ponen énfasis en hacernos interactuar y resolver retos de entorno muy ágiles y dinámicos. Siendo muy destacable ese concepto cercano a la broma y a la simpleza animal en relación con el mundo que lo rodea.
Una ciudad que por cierto que está llena de detalles, y situaciones, que bajo su tamaño más que correcto, no para de ofrecernos desafíos y darnos un segundo de respiro, dentro de su concepto pausado y disfrutón que posee la acción en este juego. Siendo interesante como se han implementado ciertos coleccionables, posibilidades de progresión y mejora de nuestro gato, y una bonita y divertida personalización de nuestro amigo con objetos y disfraces. Todo para llevarnos a unas tres horitas de juego si queremos disfrutar a buen ritmo de esta preciosa aventura.



A nivel técnico es un juego realmente bonito y colorido. Donde destaca esa concepción minimalista, llena de buenas animaciones, cuidados diseños, y una ambientación urbana que sabe meternos y darle sentido a cada una de las acciones y situaciones que nos rodean. Añadiendo un modo de fotografía que seguro que le vamos a sacar mucho jugo.

Lo que no me gusta
No quiero dejar de referir ciertos puntos algo menos agraciados y polémicos, que pueden que no gusten a todo el mundo. El primero es su corta duración. Y aunque a mí me ha parecido bien ajustada, entiendo que haya gente que lo complete en unas dos horas, y eso le sepa a poco.
Además, me he encontrado con demasiados tiempos de carga, y algún que otro bug que me ha sacado un poco del ritmo y de la experiencia. Pero nada que no sea subsanable mediante alguna actualización.

Conclusión
Terminando con este análisis. Quiero deciros que me lo he pasado realmente bien con este, Little Kitty Big City. Un juego que sabe cómo ganarte. Que, sin complicaciones, y con mucho sentido del humor sabe cómo atraparnos y hacernos sentir parte de una experiencia muy llamativa, agradable, y llena de pequeños detalles, que consiguen sacarnos una sonrisa.
Un juego ligero, sencillo, ágil, y con un ritmo que nos absorbe y nos hace sentir parte de este mundo, desde los ojos de este pequeño gato, que va a descubrir cómo más allá de su tranquilo hogar hay un mundo que le va a sorprender a cada paso que dé.
