Una mágica palabrería
Cuando escuché, vi, y observe por primera vez este curioso Leximan, no me quedó muy claro lo que estaban viendo mis ojos. Y es que ese toque retro, unido a unos conceptos donde la palabrería forma parte esencial de sus mecánicas, me dejo con unas ganas locas de que este llegara a mis manos de una vez.
Ahora que yo lo he jugado. Y que soy consciente de lo maravillosa y original que es la experiencia. Quiero incitaros a que os dejéis caer por esta pixelada aventura, que bajo el desarrollo de la gente de Knights of Borria nos ha conseguido plantear una de las más divertidas y particulares experiencias indie que esta escena nos ha dado en estos últimos años. Y que como no podía ser de otra manera os paso a contar.
Fecha de lanzamiento | 13 AGOSTO 2024 |
Desarrolladora | Knights of Borria |
Distribuidora | Marvelous Europe |
Plataformas | PC |
Versión Analizada | PC |
¿De que va todo esto?
Empezando con la aventura de Leximan. Deciros que nosotros asumimos el papel del mágico protagonista, el cual sufre de amnesia frente a la Academia Elementinia. Una curiosa academia donde los jóvenes magos desarrollan sus habilidades y todo el aprendizaje hasta un nivel superior. Ya que han parecido encontrar en nosotros talento especial, la Leximancia, una habilidad que nos permite manipular palabras para crear hechizos.

Es aquí donde empieza una narrativa que es sin lugar a duda uno de los puntos más fuertes del juego. Empleando y dejando bien claro desde el principio un estilo de escritura que combina humor, situaciones absurdas, una cuidada expresividad, y una guionización que me ha parecido genial. En un juego donde no hay miedo a dirigirse al jugador, creando esa empatía e inmersión que pocas veces se ve tan bien trabajada.
Y es que los diálogos están llenos de chistes, chascarrillos, referencias, y ante todo, muchas situaciones que gozan de un humor inteligente que es imposible no adorar, y hacernos sentir parte mecánica de una experiencia donde la absurdez y lo más irreverente, puede llegar a ser el camino.

Mención especial se merece el plantel de personajes. Creando una mundo exquisito en cuanto a personalidades, pensamientos, formas de actuar, y en general, una empatía ante ellos, que ciertamente consigue terminar por cogerle cariño… o no.
Los detalles más interesantes
Ya entrando en el juego. Deciros que Leximan destaca por su mecánica central, el uso de la Leximancia, o lo que es lo mismo, el uso de las palabras. La cual se va a ver reflejada en una curiosa mezcla entre puzzles y estrategia. Con la que nos veremos metido en diferentes batallas y situaciones, en la que deberemos formar palabras o combinaciones de letras para lanzar hechizos, y que os aseguro que es toda una delicia llena de humor, cambios de rumbo, y unas situaciones impredecibles que nos van a sacar la carcajada.

Todo esto se une a la perfección con un buen número de minijuegos que rompen la rutina, le da nuevos aires, y mantienen ritmo de juego de una forma muy particular. Unos minijuegos que curiosamente son capaces de meterse en auténticos berenjenales que van desde la conducción, a los juegos de naves, entre otras autenticas locuras que unidas a la parte narrativa son un despiporre.
Es aquí donde tengo que hablaros deldiseño y la creatividad que se ha puesto en cada uno de los niveles y lugares que visitaremos en Leximan. Y es que hay que aplaudir con fuerza como se ha conseguido dar sentido a esa narrativa y a esa curiosa mecánica llena de palabrería, a la hora de unirla y hacerla suya bajo una concepción de puzzles muy bien planteados, donde nos hace sentirnos inteligentes, y hacernos sonreír de la misma manera. En un camino fluido, accesible, y que no para de sorprendernos.

Como punto curioso. Quiero destacar lo realmente rejugable que es la aventura. Ofreciendo variados caminos y finales alternativos, donde la toma de decisiones va a influir directamente en lo que nos espera al final de una aventura que da gusto volver y volver a pasar por ella, con tal de que nos sorprenda en cada pixelado rincón.
Entrando en la parte técnica del juego. Quiero empezar destacando, y dejando bien claro, que a pesar de su simplicidad, el estilo visual de Leximan es toda una delicia pixelada de corte minimalista y retro. Donde el bien cuidado y adaptado humor visual, su curiosa paletas de colores, y el diseño de todo lo que nos rodea y sus personajes, termina por dar una minimalista vida llena de grandes pixeles a este juego. El cual además se sabe acompañar perfectamente con su buena ambientación, con una cuidada banda sonora llena de toda clase de temas con toques retros y modernos, que crean una sonoridad maravillosa. Solo viéndose enturbiado por una falta de traducción que esperemos que llegue pronto.



Conclusión
En definitiva, Leximan es una obra llena de imaginación, ingenio y creatividad. Que sabe utilizar su premisa única para ofrecer una experiencia de juego inolvidable. Una aventura que a través de su mecánica tan particulares, su curioso humor, y una narrativa bien elaborada, te deja totalmente entusiasmado y enamorado, más allá de lo que pueda parecer a primera vista, ya que como es de esperar puede chocar mucho por su aspecto.
Por todo lo que os he contado, y por muchas razones más que son muy difíciles de trasladar a texto, me encantaría que os acercarais a este Leximan a con la mente abierta en busca de una experiencia única, y llena de particulares momentos. Que llena de ilusión el futuro de los juegos indie, y de la creatividad en el mundo de los videojuegos.
