Este pequeño robot es una joya
Como ya viejuno por estos lares. Tengo más que claro que el universo de los videojuegos siempre ha sido un cúmulo de preciosos mundos, curiosas aventuras, y particulares personajes. Habiéndose visto reflejado especialmente en ciertas franquicias jugables que aportaban frescura y muy buenas sensaciones a los jugadores de cada época.
Y si en los últimos años ha ha habido una experiencia particular y fuera de los grandes totens del género, es la que me traigo hoy entre manos con este análisis del genial y maravilloso Astro Bot para PlayStation 5.
Una franquicia que desde su debut en Astro Bot Rescue Mission y la incursión en Astro’s Playroom, se sentía y se veía venir que el pequeño robot era algo más que un simple personaje en un juego de plataformas. Habiendo demostrado en esta entrega, su primera gran aventura para la consola principal, el potencial y las tremendas cualidades que tiene la franquicia, no solo desde el punto de vista jugable, sino desde el punto de vista de la nostalgia de todos aquellos que hemos ido disfrutando del universo de PlayStation desde sus inicios.
Fecha de lanzamiento | 5 SEPTIEMBRE 2024 |
Desarrolladora | Team Asobi |
Distribuidora | Sony PlayStation |
Plataformas | PS5 |
Versión Analizada | PS5 |
¿De que va todo esto?
Llega el momento de entrar en este esperado análisis, dejando claro que al igual que en sus predecesores, el núcleo de la experiencia de Astro Bot se mantiene bajo esa maravillosa y acogedora simplicidad en un manejo que es toda una delicia de precisión, control y adaptación. Creando un juego de plataforma tridimensional donde llevar a nuestro amado robot a través de niveles llenos de obstáculos, enemigos y secretos, es puro amor por este tipo de aventuras. Y donde, como ya pasara en las anteriores entregas, la historia y el contexto en sí es más bien un pretexto para darnos aliciente a investigar cada rincón de este sonyer universo que nos lleva a explorar diversos mundos, cada uno más particular y bien diseñado de lo que nos podríamos imaginar.

Los detalles más interesantes
Empezando con detalles más concretos, deciros que una de las características más destacables de esta entrega. Siendo capaz de sorprendernos a cada segundo que pasamos frente a él, en cada fase que visitamos, y en cada situación que nos vemos envueltos. Y todo ello en unos mundos genialmente diseñados donde los secretos y coleccionables son abundantes, y la búsqueda de estos añade una capa extra de desafío y de rejugabilidad a cada nivel. En esto destaca especialmente lo bots a rescatar, las piezas de rompecabezas ocultas y las salidas secretas a mundos alternativos, creando un compendio que no te da respiro y te llena de posibilidades en cada escenario.

Siendo especialmente curiosas las fases especiales al final de cada mundo, que permiten a los jugadores encarnar personajes icónicos de sagas legendarias de PlayStation. Siendo un deleite para los fanáticos de la marca, y para los amantes de los videojuegos en general. Sabiendo jugar mucho con nuestros sentimientos gamers, siendo un tributo espectacular, que llena de guiños y recreaciones de momentos icónicos que capturan la esencia de esas sagas, y celebra la historia de PlayStation como nunca se había hecho hasta ahora.
Otro punto muy a destacar dentro de este universo, son los enfrentamientos contra los jefes, que es uno de los mejores puntos del juego. Y aunque como todo el juego no son especialmente complejos me han parecido batallas que están cuidadosamente diseñadas, llenas de cambios de escenarios y mecánicas, y una espectacularidad en las situaciones que producen que te dejan con la boca abierta.

Como ya os he comentado, lo controles son lo mejor de la experiencia de juego. La precisión en los saltos y el control aéreo es realmente genial, permitiendo un control muy preciso y ajustado, que se siente fluido y natural a la hora de hacernos con el manejo de nuestro personaje. Este nos lleva a una serie de cualidades y habilidades que irán implementandose y sorprendiendonos a medida que avanzamos en el juego. Donde desde satos hasta planeo, hasta golpes de todo tipo e interacciones con los entornos, se irán mezclando con opciones de manejo por sensores de movimiento, que os aseguro que saca el máximo rendimiento que a día de hoy se le puede dar a un mando.

El uso del mando DualSense es otro de los logros destacados del juego. La retroalimentación háptica, los gatillos adaptativos, el micrófono y el altavoz del mando se integran de manera maravillosa con la jugabilidad. Aportando una experiencia para todos los sentidos que digna de disfrutar. Y es que hay pocos juegos que sean capaces de adaptarla tan bien, consiguiendo que esta retroalimentación háptica ofrezca una variedad de sensaciones táctiles, que harán que cada interacción se sienta única, y que unida a la sensaciones tan bien logradas de los gatillos adaptativos consigue introducir mecánicas súper divertidas que enriquecen la propia jugabilidad.
Visualmente, el juego presenta un estilo gráfico lleno de carisma, colorido, y personalidad. Unos diseños de personajes que son toda una delicia verlos en movimiento. Con unas animaciones muy bien logradas, y una variedad de efectos que los llena de vida. Todo ello se une a un diseño de mapeados geniales. Donde todo tiene vida, las partículas rezuman por cualquier rincón, y donde los fluidos y las físicas toman mucha vida y se hacen sentir.

Por otro lado, la parte sonora destaca por su preciosa parte musical, que se integra a la perfección con la experiencia visual. Donde melodías animadas y muy divertidas, se unen a nuevas versiones de temas de juegos anteriores. Todo ello unido a variados y variopintos efectos de sonido, una genial ambientación, la traducción al español, y en general un equilibrio sonoro que te absorbe totalmente.



Conclusión
Terminando este análisis, ya solo me queda poner este punto y final llevando a lo más alto a una de las mejores experiencias que Sony nos ha dado en los últimos años. Y es que con Astro Bot han conseguido meterlo de lleno entre los títulos más destacados, únicos, y llenos de carisma del género de plataformas con los que me he topado en muchos años. Un juego que es capaz de tocarnos la fibra sensible, especialmente si eres muy seguidor de la marca. Introduciendo de forma mágica y sencilla esa mezcla de nostalgia, innovación y, capacidades artísticas y técnicas, que puede aportarnos la PlayStation a día de hoy.
Un juego que sobresale por su carisma. Por su precioso diseño artístico y jugable. Por las capacidad para combinar una jugabilidad tremendamente bien pulida y realmente bien adaptada con una narrativa llena de humor y buenas sensaciones nostálgicas. Y todo bajo unos niveles de producción que solo productos de este calado, y compañías de este nivel se pueden permitir.
En definitiva,Astro Bot celebra la historia de PlayStation, el universo de las plataformas y el buen rollo, y ante todo, el porque somos amantes del mundo de los videojuegos
