Leyendas arcades en estado puro
Hacía tiempo que no me encontraba ante un recopilatorio arcade hecho con tanto mimo y amor. Y para más inri este no ha sido otro que el de la maravillosa franquicia de Marvel vs Capcom, uno de los grandes pilares de los juegos de género de lucha.
Un recopilatorio que nos trae lo mejor de unos clásicos que por desgracia han ido desvaneciendo en entregas posteriores. Pero que son de vital importancia tanto para el género, como para las franquicias de Marvel y de Capcom en el mundo de los videojuegos, que han conseguido inspirar y marcar a muchos jugadores desde aquellos salones recreativo, donde juegos como hacían que nos pusiéramos alrededor de una máquina recreativa esperando a que nos llegara el turno de utilizar nuestra amada moneda de cinco duros.
Fecha de lanzamiento | 11 SEPTIEMBRE 2024 |
Desarrolladora | Capcom |
Distribuidora | Capcom |
Plataformas | PC – PS4 – SWITCH |
Versión Analizada | PS4 |
¿De que va todo esto?
Marvel vs Capcom, salió a la luz hace ya muchos años, trayendo ante nosotros la curiosa mezcla de dos universos que hasta ahora jamás habían tenido nada que ver, pero que siempre había sobresalido en el mundo de los juegos de acción y lucha. Y qué mejor idea que fusionarlos, y hacer que sus personajes más carismáticos y originales se enfrentarán entre ellos de forma épica. Creando con ello un juego que atraía a los seguidores de ambas franquicias, nos hacía conocer curiosos personajes, y ante todo, conseguía plantear una jugabilidad accesible, muy ágil en su aprendizaje, y con suficiente profundidad para mantener el interés de los jugadores. Que además consiguen atrapar con un realmente bien trabajado apartado audiovisual lleno de colores, efectos, y preciosos sprites que lucían por la pantalla como pocas veces se habían visto.

Los detalles más interesantes
Entrando ya en materia con este genial recopilatorio. Donde deja claro el culmen, dentro del árcade clásico, de estos universos. Trayendo una serie de obras que deja claro el potencial técnico y jugable que fue adquiriendo ambas ramas a lo largo de los años noventa, hasta llegar a lo que nos encontramos en esta colección. Y viendo además, cómo la potencia bruta de las propias máquinas recreativas iban en aumento, y con esto el potencial técnico de las diferentes entregas.
Por ello, está colección no se ha querido centrar solo en las sagas propias de Marvel VS Capcom, sino que además ha abierto la puertas a otros clásico de los mamporros que adorábamos en los salones recreativos como por ejemplo el beat ‘em up de The Punisher. Y que termina por completar y dar vida a una muy bien tratada y representada colección.

Esta colección incluye los siguientes siete juegos:
X-MEN: CHILDREN OF THE ATOM
MARVEL SUPER HEROES
MARVEL vs. CAPCOM CLASH OF SUPER HEROES
MARVEL vs. CAPCOM 2 New Age of Heroes
MARVEL SUPER HEROES vs. STREET FIGHTER
X-MEN vs. STREET FIGHTER
THE PUNISHER
Para todo aquel que no lo sepa, a nivel jugable este universo de Marvel vs Capcom siempre se ha caracterizado por un sistema de combate realmente ágil, frenético, y poco comedido en cuanto al potencial de las acciones y personajes. Todo ello bajo un control muy accesible, que permite realizar acciones muy impresionantes con pocas combinaciones de botones. También viene todo ello dado al no tener una extensa lista de ataques, que nos permitía conseguir dominar bien y rápidamente a cada luchador. Pero sin lugar a duda los que más llamaba en su momento la atención de este era su sistema compenetraciones y asistencia, que marcaría un antes y un después en muchos juegos de lucha gracias a esas posibilidades casi estratégicas que aportaba.

También es muy interesante ver cómo los juegos poseen a día de hoy una jugabilidad muy asumible y divertida, pese al paso del tiempo y la evolución del género. Ya que no se han realizado ninguna clase de mejora ni intervención en la parte jugable. Por lo que lo sentiremos igual que lo hicimos en su día. Siendo especialmente curioso como nos encontraremos con esos matices que da la evolución jugable desde los inicios de la saga. Viendo sus mejoras e inclusiones, que con el tiempo iban implementando y dando nuevos matices a las entregas posteriores.
Por cierto, no quiero pasar a partes más técnicas sin hacer mención del modo multijugador. Uno de los puntos más divertidos de los diferentes juegos. Y dónde terminan por sacarle todo el partido con brutales peleas con amigos codo con codo, como en los antiguos tiempos. En el que se han incluido partidas online clasificatorias, partidas casuales y partidas en salas, que dan mucha variedad y opciones para disfrutar de la experiencia. Mucho mejor que contra una máquina que es de los puntos donde más se nota el paso del tiempo, ya que toma decisiones y actúa de una forma demasiado automatizada que a día de hoy está más que superada. Y donde tengo que reseñar como se ha incluido en todos los juegos de la colección una clasificaciones mundiales para que los jugadores puedan seguir su trayectoria hasta copar los primeros puestos.

Todo ello unido al contenido extra que se ha introducido en esta colección, y que aporta nuevos modos y contenidos especial que le dan mucho más cariz practico e histórico a esta preciosa colección. Entre estos encontramos; un modo entrenamiento, podrás perfeccionar tus habilidades y dominando cada movimiento con precisión. Por otro lado, y si prefieres observar, el modo espectador te permite disfrutar viendo cómo tus amigos y compañeros se enfrentan en emocionantes duelos. Y por último, esta colección viene repleta de características adicionales como; una gramola con música de todos los juegos, la posibilidad de explorar el museo del juego, y la posibilidad de implementar nuevos filtros de visualización y mucho más para una experiencia de lo más original.
Entrando en el apartado visual de Marvel vs Capcom es una gozada para los amantes de los apartados estéticos retro. Con un diseño de personajes y escenarios realmente precioso para los años en que se lanzó. Todo ello acompañado de una gran paleta de colores, cantidad de objetos en pantalla, y una impecable fluidez, que hace que verse mover cada juego sea una delicia retro para nuestros ojos. Siendo curioso como la desarrolladora no ha querido tocar nada de los juegos para que sean lo más fiel posible a los originales. Solo incluyendo diferentes marcos para adaptar su apariencia a las pantallas de hoy en día, ya que poseen ese 4:3 clásico. Y donde el maravilloso apartado sonoro, con temazos musicales que disfrutar en un apartado incluso para ellos, y cantidad de efectos sonoros, terminan por hacer de este una experiencia brutalmente cercana a otras épocas de nuestras vidas.



Conclusión
En conclusión, Marvel vs Capcom Fighting Collection es uno de los mejores recopilatorios de juegos de acción y lucha con los que me he topado en estos años. Dejando muy claro el tremendo potencial, y lo que han influido en otros juegos de lucha.
Una maravillosas colección que nos llevan a otros tiempos. Que nos hacen revivir una de las épocas doradas de los juegos de lucha bidimensionales. Y ante todo, que pone ante nosotros algunos de los juegos más míticos de dos de los grandes universos que hasta día de hoy siguen en activo, en mayor o menor medida, y que esperemos que por muchos años más.
