Muchas eran las expectativas y ganas que tenían los fans de que llegara la esperada secuela del JRPG del popular manga Fairy Tail, desarrollado por Koei Tecmo y distribuido por Plaion. Y es que las expectativas estaban muy arriba por ver que proponía la segunda entrega de la versión videojueguil de la obra de Hiro Mashima.

Y es que el nuevo título adapta el arco final del manga original, el Imperio Alvarez, y amplía la experiencia que pudimos vivir en la primera entrega con contenido exclusivo y mecánicas renovadas que seguramente hagan las delicias de los fans de este universo para el cual va directamente dirigido esta experiencia.

Así que seguidores de Fairy Tail continuad leyendo estas líneas, porque la aventura llega a su culmen con esta entrega, y aquí os lo voy a destripar para que os hagáis una idea de lo que os espera.

Como es de esperar, quiero empezar este análisis poniendo en la palestra la importancia de haber jugado las anteriores entregas, y tener muy en conciencia las necesidades de conocer el universo.

Y es que Fairy Tail 2 nos transporta nuevamente al Reino de Fiore. Donde el gremio de magos homónimo enfrenta su mayor desafío, la guerra contra el Imperio Alvarez. Un duro contendiente liderado por Zeref, el mago oscuro inmortal, y su élite, los Spriggan 12. Acercándonos al arco argumental que sin lugar a duda los seguidores más adoran dentro de esta obra, principalmente por lo emotivo que puede llegar a ser, entre una buena dosis de epicidad, y constantes giros de tuerca que no dan un respiro.

Análisis de Fairy Tail 2

Como ya os comento, esta segunda entrega abarca una decena de capítulos, que siguen fielmente los eventos del manga, recreando los momentos más emblemáticos, con una atención especial a los enfrentamientos entre los miembros del gremio Fairy Tail y los poderosos enemigos de Alvarez. Una experiencia bien narrada y guionizada, gracias a la importante base que posee, pero que podría haber dado mucho más de sí si se hubiese planteado de forma más dinámica, ya que solo salvando el ritmo algo irregular ciertas partes cinemáticas que sí aportan toda la parte más épica de la serie.

Todo ello nos acerca a una campaña principal, que ofrece una quincena de horas de juego. Donde el contenido adicional desbloqueable, nos llevará a curiosas misiones muy narrativas y a escenas únicas. Destacando el epílogo Key to the Unknown, que nos va a permitir descubrir facetas inéditas de los personajes, y profundizar en sus motivaciones, ofreciendo con ello situaciones que seguro que los fans van a agradecer muchísimo.

Análisis de Fairy Tail 2

Entrando ya de lleno en la jugabilidad. Uno de los cambios más notables respecto a su predecesor es la evolución del sistema de combate. Dejando atrás las batallas por turnos de la primera entrega, para introducir en este un sistema de combate en tiempo real con un enfoque mucho más estratégico. Un nuevo sistema que sabe combinar elementos tácticos y dinámicos, donde los jugadores pueden alternar entre personajes durante los enfrentamientos, aprovechando sus habilidades y sinergias para maximizar el daño.

Análisis de Fairy Tail 2

En este punto tengo que destacar especialmente los combates contra jefes. Y es que cada uno de los Spriggan 12 presenta mecánicas muy particulares, que lo acercan a patrones de ataque, defensa y movimiento muy interesantes. Habiéndose implementado barras de resistencia, donde el agotarlas permitirá desatar ataques combinados muy espectaculares, que reflejan el trabajo en equipo del gremio.

Un gremio donde hay que reseñar el desarrollo de personajes, el cual se ha ampliado mucho. Creándose ahora un árbol de habilidades, dividido en tres ramas principales; Espíritu, Habilidades y Fuerza, que permiten personalizar a los personajes según el estilo de juego que mejor se adapte a nuestras maneras de jugar. Eso sí, puede ser algo lioso en principio, no tanto por la cantidad de opciones, sino por la necesidad de unas mejores explicaciones para su concepción y manejo. Solo salvándolo un sistema automático, que hará el trabajo por nosotros.

Análisis de Fairy Tail 2

Respecto al mundo de Fairy Tail 2, se presenta como un entorno semiabierto. El cual se ha dividido en regiones conectadas, que nos van a llevar a zonas emblemáticas del manga realmente bien recreadas y que consiguen emocionarnos al vagar por ellas. Por desgracia, el mundo carece de vida e interacción, que no motivan demasiado a la exploración. Y es que la mayoría de los personajes con los que nos topamos ofrecen misiones genéricas, diálogos bastante absurdos o comentarios repetitivos, y unas actividades secundarias, que aunque numerosas, tienden a ser poco variadas. Solo teniendo como motivación que las recompensas en forma de objetos raros y mejoras para el gremio.

Análisis de Fairy Tail 2

Antes de entrar en partes técnicas. Deciros que una vez completada la campaña principal, el juego ofrece diversas opciones para seguir explorando. Entre ellas destacan los Retos del gremio, los cuales nos plantean combates especialmente difíciles, y un epílogo que introduce nuevos personajes y escenarios. Todo ello junto a ver dónde llega nuestro potencial hace que nos motive a seguir jugando un buen número de horas más.

Desde el punto de vista técnico, el juego tiene muchas subidas y bajadas. Por un lado, el apartado visual destaca porque utiliza un estilo de celshading que captura la estética del anime con un buen trabajo en el colorido, y ante todo, en las animaciones y el diseño de los personajes. Subrayando por encima de todo las animaciones de combate, especialmente durante los espectaculares ataques especiales y los combinados, las cuales son un portento visual que captura la esencia de los poderes mágicos de Fairy Tail. Solo viéndose mucho más simplista cuando nos movemos por el mundo, y es que la diferencia es muy visible tanto a nivel de animaciones como de diseño.

Análisis de Fairy Tail 2

Por lo que respecta al sonido, este posee una correcta ambientación y sonoridad tanto en los entornos como en los combates, donde especialmente es potente su cúmulo de efectos. Todo ello acompañado de una banda sonora correcta y bien implementada, pero que sufre de no traer los temas más icónicos del anime, cosa que los fans van a echar de menos. Eso sí, lo que no se han dejado atrás son las voces originales en japonés de los personajes, pero si se echa de menos la traducción al español para muchos jugadores.

Conclusión

Llegando a las conclusiones de este análisis de Fairy Tail 2. Deciros que me he topado con un juego muy centrado en satisfacer a los fans del manga y anime de Hiro Mashima. Y es que su clara adaptación, fidelidad al material original, y esa notoria combinación con un sistema de combate bien planteado que se sabe entrelazarse con la narrativa, lo convierten en una experiencia digna de jugar por cualquier seguidor.

Sin embargo, sus limitaciones técnicas, el diseño algo repetitivo de las misiones secundarias, y la falta de innovación en ciertos aspectos lo alejan de ser un referente dentro del género JRPG, si vas buscando un juego de ese tipo.

En definitiva, y como ya os digo, Fairy Tail 2 no revoluciona el género, pero cumple con creces como un homenaje que seguro que aman los seguidores del universo, ya que captura la magia, el humor y el corazón del gremio más querido de Fiore. Una experiencia que, con sus luces y sombras, es capaz de encender la llama de la amistad, la épica más clásica, y el valor en todos aquellos que se atrevan a unirse a esta batalla final.

Código digital proporcionado por Plaion

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter