Una experiencia de lo más icónica
He tenido que salvar el mundo de variadas de muchas formas, pero nunca me había pasado que tal acto se hubiese reducido a tan esquemático concepto como en este Iconia Defenders. Un juego que te desafía a salvarlo una y otra vez, desde diferentes perspectivas y líneas temporales, donde cada derrota es una lección grabada en las raíces del mítico Árbol de la Vida.
Así que toca ponerse a plantar torres de defensa, a intentarlo una y mil veces, a ser creativo, y ante todo a tener mucha paciencia.
Y es que este proyecto independiente de Anawim Studios, le da aire fresco al género de defensa de torres al combinarlo con mecánicas roguelite y elementos de construcción de mazos. Todo ello a través de gráficos minimalistas, una narrativa un tanto particular, y una jugabilidad que premia tanto la estrategia como la experimentación, como bien os cuento en las próximas lineas.
FECHA LANZAMIENTO |
18 NOVIEMBRE 2024 |
DESARROLLADORA |
Anawim Studios |
DISTRIBUIDORA |
Anawim Studios |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
8’5 |
¿De que va todo esto?
Entrando a explicar la premisa que nos pone en contexto. Os tengo que decir que esta acarrea una premisa sencilla pero poderosa. Y es que el Árbol de la Vida, un símbolo de equilibrio y vitalidad, está siendo consumido por la Corrupción. Y para lo cual hemos sido elegidos como protector, con la misión de purificar sus raíces a través de líneas temporales interconectadas. Así que cada derrota no es el final, sino una oportunidad para reconstruir nuestro poder, adaptar la estrategias, y acercarte de forma más segura a esa anhelada victoria.
Como ya leéis, una narrativa es sutil pero efectiva, evolucionando a medida que exploramos las ramificaciones de cada línea temporal. Planteando un juego que logra mantenernos comprometidos en todo momento con el mundo, y a entender el impacto que tendremos sobre el Árbol, sus guardianes y las diferentes acciones de este interminable ciclo de regeneración y sacrificio. Siendo muy interesante como el juego, en lugar de interrumpir la acción con largas escenas, utiliza pistas visuales y contextuales para revelar su historia, permitiendo que la descubramos de manera orgánica, bajo mucha inmersión, y sin romper el ritmo dinámico de las partidas.
Los detalles más interesantes
Entrando en la jugabilidad, tengo que deciros que la esencia de Iconia Defenders radica en su jugabilidad y en su concepto estratégico. Y es que este nos lleva a unas primeras impresiones, que pueden parecer un clásico juego de defensa de torres, pero que pronto nos hace darnos cuenta de que cada partida es una prueba de creatividad y adaptabilidad. A surge de forma casi espontanea la construcción de laberintos, una de las característica centrales del juego, que te permiten moldear el campo de batalla a tu favor, tanto para alargar el camino enemigo, como para encontrar la disposición ideal para tus torres mientras gestionas los limitados recursos.
Por otro lado, aquí entra a formar parte de la jugabilidad, el sistema de construcción de mazos. El cual añade una gran capa de profundidad, permitiéndonos desbloquear cartas con habilidades únicas para torres y gemas que personalizan tu estilo de juego. Esto, combinado con las mecánicas roguelite que reinicia cada intento pero conserva progresos claves, genera un ciclo de aprendizaje constante que mantiene la experiencia fresca y desafiante tras cada retorno.
Quiero destacar el buen trabajo que se ha realizado con la dificultad. Y es que esta está muy bien medida y es muy progresiva, aunque la curva de aprendizaje puede ser empinada al inicio, pese a ello me gusta como cada nivel introduce nuevos tipos de enemigos y patrones de ataque que exigen ajustes tácticos. Esto asegura que el juego no se estanque, recompensando la experimentación y la planificación a largo plazo. Todo ello unido, como no podía ser menos, a un gran árbol de habilidades que nos irá abriendo el camino hacia nuevas metas y posibilidades jugables.
Todo esto nos lleva a que nos encontramos ante un juego muy rejugable. Cada intento es una oportunidad para desbloquear nuevas cartas, experimentar con diferentes configuraciones de torres y enfrentarte a retos únicos. Además, la introducción de un modo infinito, y las tablas de clasificación globales, añaden un atractivo competitivo para quienes buscan superar sus propios límites o medirse contra otros jugadores.
El apartado visual de Iconia Defenders es un ejemplo de cómo menos puede ser más. Inspirado en la mitología nórdica, su estilo gráfico minimalista, a niveles de plasmar en pantalla solo iconos, permite que la jugabilidad brille sin distracciones innecesarias. Todo ello acompañado de un genial trabajo de colorido, de efectos visuales, una interfaz clara, intuitiva y de simplistas, y unos entornos que saben dar sentido al mundo. Esto está muy bien acompañado por un diseño sonoro que complementa esta estética, gracias a melodías ambientales, que dan ritmo a las batallas, y que se engalanan con un buen trabajo de efectos de sonido que ayudan a identificar eventos importantes en el fragor del combate.
Conclusión
En conclusión, Iconia Defenders es mucho más que un juego de defensa de torres, es una curiosa mezcla de estrategia, creatividad y pensamiento espacial. Una bien medida y planteada experiencia que desafía tu capacidad de adaptación, te recompensa por tu creatividad y te inspira a perseverar incluso frente a la derrota. Terminando por ser una mezcla de mecánicas clásicas con innovaciones modernas, que lo convierten en un título muy interesante para los amantes de la estrategia y la planificación táctica.
Anawim Studios ha logrado capturar la esencia del género, mientras introduce elementos que lo refrescan y enriquecen. Ya sea por su diseño visual minimalista, su narrativa tan particular, o su jugabilidad mucho más profunda y variada de lo que pueda parecer en un principio. Consiguiendo hacer de Iconia Defenders casi una prueba que nos lleva no solo a vivir un juego sobre salvar el Árbol de la Vida, sino que nos aporta una experiencia sobre descubrir cuánto podemos crecer en el proceso.