Tras haber disfrutado muchísimo de las dos primeras entregas, tenía mucha curiosidad de hasta donde había sido capaz de llegar la gente de The Gentlebros con la franquicia Cat Quest, los cuales pude analizar en su día. Y es que nos encontramos ante una de esas aventuras que puede engañar y ser mal juzgada por su aspecto, ya que una vez dentro te sorprende muchísimo en todos los sentidos.

Así que una vez jugado, disfrutado, y vuelto a salir de dudas. Me he encontrado con una tercera entrega mucho más ambiciosa, completa, y variada, de lo que pudimos vivir en las dos anteriores. Poniendo sobre el tapete un juego de rol y acción muy aventurero y sólido. Que quiero daros a conocer y motivar a que juguéis, porque detrás de estos lindos gatitos y demás animales, se encuentra un muy buen juego.

Fecha de lanzamiento 8 AGOSTO 2024
Desarrolladora The Gentlebros
Distribuidora Kepler Interactive
Plataformas PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5
Versión Analizada PC – PS5

En este Cat Quest III, nos vamos a volver a acercar a un mundo felino y antropomórfico. Con unas claras bases roleras, donde la acción, la exploración, y cantidad de cosas que hacer, se posan ante nosotros para esta vez llevarnos a una historia de piratería.

Cat Quest III

Una narrativa que nos lleva a tomar el papel de un gato el cual pertenece al linaje de aventureros conocidos como los Buscantes, los cuales siempre han estado encargados de proteger de los piratas de la zona la estrella polar. Una historia que deja atrás el corte medieval para acercarnos a esa temática pirata, y con ello cantidad de variaciones que está concepción narrativa nos puede llegar a dar. Donde la llegada de un mapa más amplio lleno de islas, los viajes marítimos, y cantidad de secreto y misiones que descubrir, se van a entrelazar con una sencilla y divertida historia que nos va a llevar a enfrentarnos al Rey Pi-rat y sus secuaces, y ese ansia por expoliar todo.

Como ya leéis la narrativa de Cat Quest III, es en base sencilla, pero sabe darle ese toque de humor y personalidad, que lo hace realmente divertido de jugar, y muy interesante de ir descubriendo todo lo que rodea a su mundo y sus gentes. Donde tengo que destacar especialmente al malvado de trama, y a ese dúo que forman nuestro silencioso protagonista y su compañero Capitán Cappey.

Cat Quest III

Entrando en la parte jugable. Quiero empezar hablando del importante paso que se ha dado hacia una mayor exploración del mundo. Lo cual se ha visto especialmente realizada por su mapeado mucho más completo, amplio y bien diseñado. Habiéndose creado una región donde siempre hay cosas que hacer, personajes que conocer, tesoros que encontrar, puzzles que resolver, y lugares que descubrir. Pero siempre bajo esa virtud de no abrumar con grandes caminatas sin sentido, cosa que le da mucho dinamismo y ritmo.

Cat Quest III

Sin duda, uno de los puntos más divertidos y cuidados de este Cat Quest III es su sistema de combate. El cual esconde muchos matices y cuidadas habilidades detrás de unas bases sencillas de entender, controlar, y absorber. Todo ello para acercarnos a un combate que combina ataques cuerpo a cuerpo, ataques a distancia, y el uso de la magia. Dando con ello una amplia variedad de opciones, y ante todo, dando esa posibilidad de adaptar el combate tanto a los enemigos como a nuestra propia forma de jugar. Además, a todo esto se le une las posibilidades de personalización a la hora de incorporar equipos, mejoras, y objetos que potencien nuestras cualidades y poderes, y ante todo, nos hacen más eficientes ante los variados enemigos y esos jefes especiales que nos pueden coger con la guardia baja y hacernos sufrir un poquito. Y que conste que no estamos ante un juego especialmente difícil. Incluso habiéndose encontrado con que ciertas mejoras y objetos están algo desequilibrados, siendo demasiado eficaces, cosa que quita algo más de complejidad.

Cat Quest III

Un planteamiento rolero que se ve unido a esa subida de niveles clásicos. El cual se disfruta de forma muy orgánica y libre. Planteando el mapeado como un gran tablero, donde iremos entendiendo a dónde podemos o no podemos ir. Ya que nos deja claro cuando aún no estamos preparados para ello. Cosa que se sabe entrelazar muy bien con la narrativa, y crear con ello un hilo argumental mucho más guiado.

Por cierto, tengo que hacer referencia a las batallas navales. Una importante parte del juego, y más cuando hay piratas de por medio. Que ciertamente se me ha vuelto algo sencilla, y poco llamativa. Todo debido a su base especialmente simplista respecto a su forma de batallar sobre las aguas, ya que esta se basa simplemente en poner a tiro a los barcos enemigos y machacarlo a cañonazos.

Cat Quest III

Es aquí donde se nota como han puesto dedicación en cada detalle del juego para que este mantenga el interés del jugador, y un ritmo de juego muy bien logrado, que hace que en la docena de horas que puede durar la aventura, no tengamos respiro ni desde el punto de vista jugable, ni en lo que se pueda referir a su historia.

Por último, tengo que destacar el precioso apartado artístico que posee este Cat Quest III. Y es que todo este se plantea sobre un diseño 2.5D isométrico, que sabe combinar a la perfección el precioso diseño del mundo que nos rodea, su bien trabajados y animados personajes, y ante todo, un maravilloso trabajo en cuanto a colorido e iluminación, que terminan por hacernos disfrutar de escenas y situaciones geniales. Todo ello acompañado por una bonita banda sonora, y un buen trabajo en la parte de efectos y ambientación. Terminando por plantear una experiencia audiovisual que es puro amor.

Por cierto, recordad que los amigos de Meridiem Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Cat Quest III

Conclusión

En definitiva. Deciros que Cat Quest III es una aventura de esas que están llenas de amor y buen hacer. De las que una vez que te metes dentro no hay manera de salir hasta que la terminas. Y es que es un juego que tiene un ritmo muy bien medido. Que posee unas cualidades jugables variadas y llenas de detalles, que nos motivan a rebuscar por su extenso mapa, y en su simple y bonita historia.

Así que hay que decir, que The Gentlebros me ha vuelto a sorprender con esta tercera entrega. Haciendo de este el mejor juego de la franquicia por su variedad, profundidad, y tamaño. Habiendo sabido proponer un juego de acción y rol con unas bases que se venía forjando desde hace ya unos años, y que ahora sin lugar a duda ha llegado a su culmen con esta genial aventura gatuna que no os debéis perder.

VALORACIÓN: 8’5

Códigos digitales proporcionados por Meridiem Games y Cosmocover PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter